Descubre las tijeras para cortar lámina y encuentra la mejor para tu trabajo

Por Max Acero Monterrey | 9 Agosto 2022
Trabajador cortando lámina utilizando un par de tijeras de hojalatero
Blog

Las tijeras para cortar lámina son una herramienta básica para muchos tipos de trabajos entre los que destacan los de hojalatería. Y aunque es el nombre que reciben de manera popular, lo cierto es que son tijeras multipropósito que sirven para cortar varios materiales que las tijeras comunes no serían capaces. ¡Sigue leyendo para conocerlas mejor!

¿Cómo se llaman las tijeras para cortar lámina?

Las tijeras para cortar lámina se conocen de manera popular como tijeras de hojalatero o tijeras de laminero.

Al igual que los otros tipos de tijera, son una herramienta que sirve para cortar. Se conforman de dos piezas de metal que tienen filo por uno de sus lados, en sus extremos opuestos tiene orificios para apoyar los dedos o la mano y ejercer presión.

En el punto en que ambos filos se cruzan, se forma un aspa que facilita el corte del material gracias al esfuerzo de una palanca, por su material y diseño son capaces de cortar lámina lisa o lámina translúcida.

¿Cuáles son los tipos de tijeras para cortar lámina?

Existen diferentes tipos de tijeras para cortar lámina, algunas diferencias pueden ser el tipo de corte o el calibre sobre el que pueden cortar. Aquí tienes los tipos más habituales.

Se trata de una herramienta que, dependiendo del tamaño, permite cortar láminas de metal gruesas o delgadas aunque las más comunes son las de 0.5 milímetros, existen tres tipos:
  • Corte recto: como su nombre indica el corte se realiza en una línea recta.
  • Corte zurdo: son para realizar un corte con curva hacia la izquierda.
  • Corte diestro: para conseguir un corte con curva hacia la derecha.
Conocidas también como cizallas eléctricas tienen bastante más poder y velocidad de corte que las tijeras de hojalatero, pero tienen los mismos tres tipos de corte se usan por ejemplo en paneles aislantes. Las más potentes se conocen como mandíbulas de vida y se usan en labores de rescate.
Se les llega a conocer como tijeras para metal, permiten realizar cortes largos y rápidos en láminas de acero de hasta 1.2 milímetros de espesor como la lámina acanalada, también en acero inoxidable de hasta 0.7 milímetros.
Las cizallas son un tipo de tijera para cortar lámina que se utiliza en calibres de acero más gruesos, funciona bajo el mismo principio, pero son capaces de aplicar una presión mucho mayor por lo que es común que se utilicen incluso para cortar candados, por ejemplo.
Trabajador realizando cortes con tijeras para lámina de acero Trabajador utilizando tijeras eléctricas para cortar lámina

¿Cuáles son las mejores tijeras para cortar lámina?

Estas son algunas de las mejores opciones en tijeras para cortar lámina que encontrarás en internet:

Surtek 143133 Foy, tijeras para hojalatero de 8”

  • Con acero al carbón templado
  • Mangos recubiertos de plastisol antiderrapante

Truper TIMU-8, tijeras multiusos para lámina de 8”

  • Hojas de acero inoxidable
  • Hojas de filo dentado
  • Mango Comfort Grip

Urrea Craftsman CMHT73756, tijeras de corte recto

  • Acero laminado en frío o acero inoxidable
  • Corta hasta 1.2mm de lámina
  • Pestillo asistido por resorte
  • Filo endurecido por inducción

Hazet 1961R-3, tijeras de corte de chapa

  • Diseño para alcanzar lugares difíciles
  • Acero forjado
  • Mango ergonómico

Stanley Fatmax 12 ½, tijeras de aviación

  • Corta hasta calibre 18
  • Filo rugoso antiderrapante
  • Mordaza de aleación cromo-molibdeno
  • Mecanismo de seguridad
Persona cortando acero con tijeras para lámina

¿Cómo afilar tijeras para cortar lámina?

Existen varios métodos para afilar unas tijeras para cortar lámina, sólo revisaremos algunos de ellos.

Para hojas ligeramente desafiladas puedes cortar aluminio. Todo lo que hay que hacer es cortar un trozo de papel aluminio de unos 30 centímetros y doblarlo hasta que se formen seis capas de aluminio. Para afilar las tijeras debes cortar el papel aluminio doblado en 10 o 12 tiras, procura cerrar por completo las tijeras para afilar de inicio a fin.

Para hojas medianamente desafiladas hay que cortar lija. Necesitas una hoja de lija de óxido de aluminio de grano 150, la doblas por la mitad con la parte áspera hacia fuera. Haz cortes cerrando por completo las tijeras, repite hasta que estés satisfecho con el filo de las tijeras y limpia con un trapo húmedo para eliminar cualquier rastro abrasivo de la lija.

Para hojas muy desafiladas serán necesarias medidas más extremas, puedes emplear piedras de afilar o una herramienta Dremel con piedras rotativas abrasivas. Todo lo que tienes que hacer es pasar la herramienta 10 veces en el mismo ángulo del bisel del cuchillo sin detenerte en ningún momento para no crear puntos huecos en el filo.

Diferentes tipos de tijeras  para cortar lámina colocadas sobre una mesa de trabajo.

¿Qué metal tiene la tijera?

Las tijeras para cortar lámina están hechas de acero al carbono con tratamiento de calor para asegurar su resistencia y la durabilidad del filo necesario para los cortes.

En general, este tipo de herramientas están hechos de diferentes tipos de aceros endurecidos o forjados para que sean más duros y resistentes que las láminas de acero que van a cortar, pues aunque se trata de hojas delgadas del mismo material sin un tratamiento especial perderían el filo con gran velocidad.

En Max Acero Monterrey encontrarás los mejores consejos y la información más completa sobre las herramientas que necesitas para trabajar el acero. No te pierdas nuestro blog y explora todos los productos que tenemos para ti en nuestro catálogo. Ponte en contacto con nosotros y solicita una cotización gratuita para tu proyecto.

¿Necesitas una cotización?

Conoce más sobre los productos mencionados en este blog

Suscríbete a nuestro boletín y recibe nuestras mejores ofertas