Equipo de constructores en el proceso de hormigonado, trabajando juntos en la instalación del encofrado para una zapata corrida

Zapata Corrida: Definición, Función y Aplicación en Construcción

Por Max Acero Monterrey | 16 Enero 2025

Blog

La zapata corrida es un tipo de cimentación superficial utilizada para recoger y distribuir las cargas de tres o más castillos. Esta estructura transfiere las cargas al terreno a través de muros de carga construidos con concreto, tabique, block, piedra u otros materiales. La cimentación de zapata corrida ofrece importantes ventajas estructurales, pero su rendimiento óptimo depende de una ejecución adecuada. En este artículo, analizamos los aspectos clave para el diseño y construcción de zapatas corridas.

Amplía tu experiencia con nuestros blogs diseñados para expertos como tú.

¿Qué es una zapata corrida?

La zapata corrida, también conocida como zapata continua, es un tipo de cimentación superficial diseñada para recibir y distribuir las cargas de los muros hacia el terreno. Consiste en una banda de concreto más ancha que el muro, cuya función principal es repartir de manera uniforme la presión ejercida por la estructura sobre el suelo.

Este sistema puede considerarse como una losa invertida en voladizo, donde la carga de gran intensidad es equilibrada por la presión distribuida del terreno. Su uso es ideal en suelos con resistencia media o alta a la compresión.

Características de las zapatas corridas

Las zapatas corridas se distinguen por su forma característica de "T" invertida, diseñada para distribuir las cargas de manera eficiente. Su diseño puede adaptarse a las necesidades estructurales, con bases rectangulares, escalonadas o con geometrías en forma de cono truncado. La selección de la zapata corrida de concreto se realiza en función de las características específicas del proyecto, asegurando un desempeño estructural óptimo y duradero.

Estructura de zapata corrida con muro de contención, mostrando cimentación y refuerzos de acero

Tipos de zapatas corrida

La elección del tipo de zapata corrida a implementar depende de las cargas que debe soportar y de las características estructurales del proyecto. En el ámbito de la construcción, se reconocen principalmente dos tipos de zapatas corridas:

Zapata corrida central

La zapata corrida central se coloca directamente bajo los muros de carga principales, optimizando la distribución de las cargas hacia el terreno. Su diseño simétrico respecto al eje del muro permite una transmisión eficiente y homogénea de las tensiones, reduciendo significativamente el riesgo de deslizamientos o asentamientos diferenciales.

Zapata corrida de lindero

La zapata corrida de lindero es una cimentación perimetral diseñada para soportar las cargas de muros y pilares que se encuentran próximos a los límites de la propiedad. Este tipo de zapata permite una distribución adecuada de las cargas, especialmente cuando estas son excéntricas, es decir, cuando no descansan en el centroide de la estructura.

Explora contenidos exclusivos y mantente actualizado con las últimas tendencias. ¡No te pierdas la oportunidad de seguir aprendiendo!

Diferencia entre zapatas corridas y otros tipos de cimentación

La zapata corrida se caracteriza por su diseño continuo, que permite distribuir las cargas de manera eficiente a lo largo de muros y columnas. Gracias a esta particularidad, es especialmente recomendada para suelos firmes, donde su capacidad para transferir cargas de forma uniforme garantiza la estabilidad estructural.

La evaluación precisa del diseño de los cimientos es fundamental para garantizar la seguridad y el óptimo rendimiento de cualquier proyecto. Una selección incorrecta puede generar problemas estructurales significativos. Descubre a continuación las principales diferencias entre las zapatas corridas y otros tipos de cimentaciones, y cómo elegir la opción más adecuada para tu construcción.

Zapatas aisladas: a diferencia de las zapatas corridas, que distribuyen el peso de un muro de carga, las zapatas aisladas están diseñadas específicamente para soportar las cargas concentradas de una sola columna. Este tipo de cimentación cuenta con refuerzos dispuestos en dos direcciones perpendiculares, lo que asegura una mayor estabilidad y resistencia estructural. Descubre cuándo es más conveniente utilizar zapatas aisladas en tu proyecto de construcción.

Pilotes: los pilotes son ideales para suelos con baja capacidad portante, ya que transmiten las cargas de la estructura hacia capas profundas y firmes del subsuelo, garantizando la estabilidad del proyecto. Este tipo de cimentación es indispensable en terrenos donde las opciones superficiales no son viables, ofreciendo una solución segura y eficiente para edificaciones en condiciones desafiantes. Descubre cómo los pilotes pueden transformar la viabilidad de tu construcción.

Losas de cimentación: las losas de cimentación son un tipo de cimentación superficial ideal para suelos de baja resistencia. A diferencia de las zapatas corridas, estas losas cubren una mayor área, lo que permite distribuir las cargas de manera uniforme sobre el terreno, reduciendo riesgos de asentamientos diferenciales. Gracias a su diseño integral, son una solución eficiente y segura para proyectos que requieren estabilidad en terrenos complicados.

Más información relevante en el siguiente vídeo: "Descubre los 6 tipos de zapatas y cuándo se usan"

¿Para qué sirven las zapatas corridas?

Las zapatas corridas son cimentaciones continuas formadas por una parrilla rectangular y una contratrabe que conecta tres o más castillos, lo que les permite distribuir uniformemente las cargas estructurales. Gracias a su alta capacidad de soporte, son ideales para cimentar diversos tipos de estructuras.

Aplicaciones comunes de las zapatas corridas:

  • Muros de contención
  • Muros perimetrales
  • Muros de carga
  • Muros estructurales
  • Construcciones largas: estaciones de tren, naves industriales, piscinas
  • Columnas alineadas: especialmente cuando están cercanas entre sí
  • Edificaciones de varios niveles
Zapata corrida con tres pilares de concreto y varillas de refuerzo sobre base de losa de cemento

Profundidad de las zapatas corridas:

Factores clave a considerar:

La profundidad de una zapata corrida generalmente oscila entre los 30 y 55 centímetros (cm). Sin embargo, no existe una medida estándar aplicable a todos los casos, ya que la profundidad depende de diversos factores específicos del proyecto.

Factores que determinan la profundidad de una zapata corrida:

  • Cargas de la estructura: A mayor peso estructural (incluyendo cargas vivas como ocupantes y mobiliario), mayor será la profundidad necesaria.
  • Capacidad portante del terreno: Al excavar, la calidad del suelo tiende a mejorar, permitiendo un mejor soporte.
  • Nivel freático: Si el agua subterránea está cerca de la superficie, la profundidad de la zapata puede requerir ajustes para evitar problemas.
  • Normas de construcción: Las regulaciones locales y nacionales establecen lineamientos basados en las características del terreno y el tipo de obra.

Recomendación:

Es crucial contar con el asesoramiento del responsable del proyecto, quien evaluará las condiciones geotécnicas y estructurales para garantizar que la cimentación sea segura y adecuada a las necesidades específicas de la obra.

Zapata corrida  en terreno con armaduras de acero en cuatro secciones formadas

También te podría interesar: "Tipos de Suelo en Construcción: Conoce sus Características y Cómo Afectan a las Obras"

Preguntas frecuentes

¿Qué es una cimentación continua?

Las cimentaciones continuas, o zapatas corridas, son un tipo de cimentación diseñada para distribuir las cargas de muros, paredes de carga o filas de pilares. Esta cimentación consiste en una viga de hormigón armado que se extiende de manera continua a lo largo de la estructura.

¿Qué 3 tipos de zapatas se pueden colocar en los cimientos?

Existen varios tipos de zapatas que se emplean en cimentación, siendo algunos de los más comunes: la zapata corrida, la zapata aislada y las zapatas combinadas. Es importante señalar que cada tipo de zapata tiene diferentes subtipos que se adaptan a las necesidades y especificaciones particulares de cada proyecto.

¿Qué profundidad debe tener una zapata para una casa de 2 pisos?

La profundidad de una zapata para una casa de 2 pisos generalmente es de aproximadamente 1 metro, aunque puede variar según las condiciones del terreno, las cargas estructurales, el nivel freático y las normas locales de construcción. Para garantizar la estabilidad de la edificación, es fundamental realizar un estudio de mecánica de suelos y consultar con arquitectos e ingenieros estructurales.

Max Acero Monterrey: calidad y soluciones para proyectos industriales y comerciales.

En Max Acero Monterrey nos especializamos en ofrecer materiales de la más alta calidad, diseñados para satisfacer las demandas de proyectos industriales y comerciales.

Redes sociales: Síguenos en Facebook e Instagram para enterarte de las últimas novedades, descuentos exclusivos y tendencias en el sector del acero.

Blog y canal de YouTube: Explora nuestro blog y suscríbete a nuestro canal, donde encontrarás contenido especializado pensado para expertos y profesionales del sector.

Max Acero Monterrey: más fuertes, imposibles.

Explora más contenido exclusivo y educativo en nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete y mantente al día con las últimas novedades del sector!

¿Necesitas una cotización?

¡Envíanos un WhatsApp!

Conoce más sobre los productos mencionados en este blog