Construcción con columnas de concreto

Tipos de Columnas en Construcción: Clasificación por Forma y Material

Comparte este blog:

Suscríbete a nuestro boletín y descarga gratis nuestros manuales

TE INTERESA CONOCER MÁS​

BLOGS DESTACADOS

Las columnas en construcción son elementos verticales estructurales sometidos a esfuerzos de compresión axial, cuya función es transmitir las cargas gravitacionales de la edificación hacia los cimientos. Es por ello que inciden en la estabilidad y resistencia de diversas obras y que la elección de uno u otro tipo debe ser fundamentalmente cuidadosa.

En este artículo exploramos los principales tipos de columnas estructurales de acuerdo a su forma y también por el material con el que se fabrican. También presentamos algunos así como factores clave para su construcción de manera correcta y analizamos las diferencias de estos elementos estructurales frente a los castillos.

Vista lateral de columnas en construcción de concreto en obra

Función Estructural de las Columnas en Construcción

Las columnas en construcción tienen como función principal transferir las cargas verticales de una estructura hacia sus cimentaciones. Este tipo de elementos absorben el peso de los entrepisos, techos y elementos estructurales superiores, asegurando así la estabilidad general de las edificaciones.

En el caso de inmuebles de gran altura, el correcto dimensionamiento de las columnas estructurales es determinante para evitar deformaciones, desplazamientos o fallos por pandeo. Su comportamiento depende, a su vez, tanto del material empleado como de su sección transversal, longitud y ubicación dentro del sistema constructivo.

Tipos de Columnas en Construcción por Material

La clasificación fundamental de las columnas en construcción es aquella que atiende al material que se utiliza para su configuración. Este es elegido, a su vez, con base en los requerimientos estructurales del proyecto, el entorno, el sistema constructivo y la velocidad de ejecución. En este sentido hablamos de tres tipos de columnas principales:

Columnas de Acero Estructural

Columnas de acero estructural en el interior de una nave industrial

Compuestas por perfiles metálicos como el HSS, las vigas IPR e IPS o en ocasiones el canal CPS, estas columnas de acero se utilizan ampliamente en naves industriales, edificaciones verticales y estructuras modulares. Su prefabricación y montaje en obra permiten una ejecución ágil y limpia, ideal para proyectos con tiempos reducidos.

Las columnas metálicas destacan por su compatibilidad con sistemas de construcción en seco y por su capacidad de adaptación a diferentes formas y conexiones. Su uso está asociado a obras que requieren precisión dimensional y eficiencia en el transporte e instalación de materiales.

Columnas de Concreto Armado

Estas columnas se conforman a partir de concreto y acero de refuerzo, específicamente varilla corrugada, alambrón (en caso de requerir estribos hechos en sitio) y alambre recocido para el amarre de estos componentes. Se trata de elementos comunes en edificaciones residenciales y comerciales, especialmente cuando se trabaja con sistemas colados en obra.

Elaboración de columnas concreto armado en obra

Las columnas de concreto armado cuadradas, rectangulares, circulares pueden ser adaptadas fácilmente a sistemas constructivos tradicionales. Su integración con losas, muros o trabes permite una conexión sólida y continua, garantizando una distribución eficiente de las cargas verticales hacia la cimentación.

Columnas Mixtas 

Las columnas mixtas son elementos en los que se combinan materiales como el concreto y el acero estructural. Hablamos de perfiles metálicos, como las vigas de acero IPR e IPS o el HSS, embebidos por el concreto, o viceversa: secciones metálicas huecas rellenas de concreto para incrementar su rigidez.

Estructura de acero en construcción con columnas mixtas

En la configuración de las columnas mixtas es habitual el uso de varillas corrugadas, conectores de corte, malla electrosoldada o placas de acero, que aseguran una correcta unión entre ambos materiales.

Este tipo de columnas en construcción se aplican en obras de gran escala o con exigencias técnicas elevadas, como torres corporativas, hospitales o terminales de transporte, donde se requiere una estructura confiable y de rápida ejecución.

Clasificación de Columnas en Construcción por Forma 

La forma geométrica de las columnas en construcción responde principalmente al diseño arquitectónico de la obra y a la conexión que deberá tener dentro de la misma con otros componentes estructurales. Y es también su forma la que permite elaborar una segunda clasificación de estos elementos:

Columna Cuadrada

De proporciones simétricas, su uso es común en muros y espacios modulares. Presenta un diseño facilita la alineación con elementos verticales y horizontales del sistema constructivo.

Columna Rectangular

Similar a la anterior, pero con lados desiguales. Es frecuentemente construida en obras donde se requiere un ajuste más preciso al ancho de muros o a la distribución del espacio.

Columna Circular

Su contorno curvo permite un acabado continuo y es común en estructuras visibles o de diseño arquitectónico fluido. Pueden encontrarse tanto en interiores como en exteriores.

Columna en L

Se ubica generalmente en esquinas o intersecciones de muros. Esta forma permite adaptarla a límites estructurales sin invadir espacio útil.

Columna en T

Se emplea en encuentros donde confluyen dos elementos perpendiculares. Es útil en configuraciones donde el soporte debe integrarse a una transición espacial.

Columna en Cruz

Este tipo de columna está pensada para integrarse en nodos centrales o cruces de ejes constructivos. Se adapta a diseños con múltiples frentes o cargas distribuidas.

Vista a una columna L de un edificio en construcción

Diferencias Estructurales Entre Castillos y Columnas

Aunque tanto las columnas como los castillos cumplen funciones de soporte vertical, existen diferencias claras en su diseño, función y aplicación dentro de una estructura:

Columnas

Son elementos estructurales que se encargan de recibir y transmitir cargas provenientes de los entrepisos, techos o elementos superiores hacia la cimentación. Su diseño depende de cálculos estructurales específicos y suelen tener mayor sección, reforzamiento y exigencia técnica.

Castillos

Forman parte del sistema de confinamiento en muros de carga o muros de block o ladrillo. Su función principal es amarrar y reforzar estos muros, evitando su pandeo o agrietamiento, especialmente ante cargas laterales como las sísmicas o el empuje del terreno.

Estructura de edificio en construcción con columnas de acero

Consideraciones para la Construcción de Columnas

La correcta ejecución de los procesos constructivos de las columnas es esencial para garantizar la seguridad y funcionalidad de diversos tipos de edificación. A continuación te compartimos algunos de los puntos clave que deben considerarse en su diseño y montaje:

Especificación del refuerzo: 

Las columnas deben armarse con varilla, malla electrosoldada o perfiles según lo indicado en el plano estructural aprobado.

Confinamiento adecuado

Es fundamental colocar estribos bien distribuidos para mantener en su lugar el acero longitudinal y asegurar la integridad del conjunto.

Compatibilidad con el Sistema Constructivo 

Las columnas deben integrarse correctamente con losas, trabes o muros. En obras modulares, esto incluye prever uniones o conexiones precisas.

Calidad de los Materiales

El concreto y el acero corrugado utilizados deben cumplir con normativas nacionales e internacionales para estos materiales. Es recomendable verificar resistencia, asentamiento y mezcla en obra o en planta.

Alineación y verticalidad

Durante el armado y colado es crucial seguir el trazo y mantener la columna alineada, ya que cualquier desviación compromete el desempeño estructural.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de columna es más resistente?

Por su capacidad para responder a altas exigencias técnicas, en obras de gran escala se suelen utilizar columnas mixtas, que combinan concreto y perfiles de acero, integrando las ventajas de ambos materiales en un solo elemento. Sin embargo, la elección de una u otra depende de los cálculos realizados por el ingeniero estructuralista o arquitecto.

¿Cuál es la importancia de las columnas en la construcción?

Las columnas en construcción son esenciales para garantizar la estabilidad estructural, puesto que se encargan de transferir el peso de los elementos superiores de una edificación  hacia los cimientos. Además, permiten configurar espacios, distribuir cargas y conectar distintos componentes del sistema constructivo, por lo que su correcto diseño y ejecución es determinante en la seguridad de cualquier inmueble.

Recuerda que en Max Acero Monterrey contamos con vigas, perfiles y acero corrugado para elaborar columnas en construcción. Solicita una cotización del producto que requieras a través del 55 5888 5454 o por medio de la página de contacto. Y continúa leyendo los artículos de este blog para obtener la información más completa sobre acero y construcción.

Comparte este blog:

Aprovecha nuestro canal de YouTube

para acceder a contenido técnico e informativo. ¡Suscríbete y mantente actualizado sobre las tendencias más innovadoras en acero y construcción!

Conoce los productos
mencionados en este blog