La humedad en paredes puede ser la causa de que encuentres manchas extrañas de vez en cuando, malestares en la garganta e incluso una sensación constante de frío. Lo mejor es identificar el problema, sus causas y solucionarlo cuanto antes. ¡No dejes de leer y descúbre cómo hacerlo!
Si las paredes de tu casa o negocio ya presentan evidencia de humedad, debes saber que no basta con solo taparla cómo hacen muchos, primero es necesario identificar las causas y después proceder a resolver el problema, así que quizá necesites la ayuda de un profesional.
Si resulta ser un problema menor que puedes resolver por ti mismo, sigue estas recomendaciones que te ayudarán a obtener un buen resultado para eliminar la evidencia de la humedad:
Las afectaciones que la humedad en paredes puede causar de acuerdo con la página de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos son: síntomas respiratorios, asma, neumonitis por hipersensibilidad (NH), rinosinusitis, bronquitis e infecciones respiratorias.
La exposición constante a la humedad excesiva, así como el derivado crecimiento de moho, hongos y bacterias en los ambientes húmedos son causantes y agravantes de estas enfermedades respiratorias. Por ejemplo, las personas con asma corren el riesgo de desarrollar enfermedades más graves si no se identifica la relación entre la enfermedad y la humedad ambiental.
Si quieres saber más sobre lo que es el impermeabilizante elastomérico y cómo te ayudará a proteger tu hogar o negocio contra la humedad, no dejes de leer los contenidos que Max Acero Monterrey tiene disponibles en el blog.
Si deseas adquirir el impermeabilizante GacoFlex con tecnología TechoProtect solo debes ponerte en contacto con nuestras ejecutivas de ventas quienes con gusto te ayudarán a realizar una cotización. Comunícate a cualquiera de nuestros teléfonos, envíanos un correo, mándanos un WhatsApp, rellena nuestro formulario o interactúa con el chat que se encuentra al pie de todas las páginas del sitio web.