Trabajador de la construcción guiando un paquete de varillas sobre estructuras hechas con aceros de refuerzo

Aceros de Refuerzo: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en Construcción

Por Max Acero Monterrey | 20 Enero 2025

Blog

El acero de refuerzo es un elemento fundamental en la construcción moderna, esencial para garantizar la seguridad y durabilidad de las estructuras de concreto reforzado. En este artículo, exploraremos su importancia, los diferentes tipos, sus propiedades y las aplicaciones más destacadas.

¿Qué son los aceros de refuerzo y cuál es su importancia?

El acero de refuerzo es un material metálico diseñado específicamente para soportar esfuerzos de tensión y compresión en estructuras de concreto, formando así el hormigón armado. Su uso es indispensable para aumentar la capacidad estructural del concreto, permitiendo la ejecución de proyectos de diversas escalas, desde pequeñas edificaciones hasta grandes obras de infraestructura.

Acero de refuerzo en malla, visible bajo concreto fresco, mejora la resistencia y durabilidad de la estructura

Especificaciones técnicas de los aceros de refuerzo

El acero de refuerzo en la construcción cuenta con propiedades técnicas que aseguran su rendimiento en diversas aplicaciones. Entre las más destacadas se encuentran:

Trabajadores de la construcción en una obra con distintas estructuras hechas con aceros de refuerzo

Resistencia a la tracción y flexión

La resistencia a la tracción es una propiedad clave del acero de refuerzo, ya que determina la capacidad del material para soportar fuerzas de estiramiento sin romperse. Generalmente, esta resistencia se encuentra en un rango que va desde los 400 megapascales (MPa) hasta los 600 MPa, dependiendo del tipo de acero y su proceso de fabricación.

Por otro lado, la flexión es crucial para garantizar que los elementos reforzados puedan adaptarse a las tensiones generadas por las cargas sin sufrir fracturas, especialmente en zonas sísmicas.

Ductilidad y soldabilidad

La ductilidad se refiere a la capacidad del acero de refuerzo para deformarse plásticamente antes de fracturarse. Este comportamiento es crucial para la redistribución de esfuerzos en estructuras sometidas a cargas extremas, como terremotos.

En cuanto a la soldabilidad, los aceros más comunes, como los de baja aleación, permiten una unión efectiva entre barras de refuerzo. Esto facilita la construcción de armazones complejos sin comprometer su resistencia estructural. Es fundamental que los ingenieros consideren estos factores al seleccionar el tipo de acero para un proyecto específico.

Principales tipos de aceros de refuerzo utilizados en la construcción

En la construcción, los aceros de refuerzo se clasifican según sus características físicas y aplicaciones. A continuación, describimos los más utilizados:

Varilla corrugada

La varilla corrugada es una barra sólida de acero, diseñada con rebordes o corrugas que aseguran una adherencia óptima al concreto. Este material se fabrica en diferentes diámetros, lo que permite su aplicación en una amplia variedad de proyectos de construcción. Su alta ductilidad facilita el corte y doblado, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto estructural.

Cúmulo de varillas corrugadas aceros de refuerzo útiles para la construcción

Varillín corrugado

El varillín corrugado es un tipo de barra de acero que pasa por un proceso de trefilado, lo que reduce su diámetro manteniendo la resistencia necesaria. Aunque comparte las corrugas características de la varilla estándar, el varillín se utiliza principalmente en refuerzos secundarios, estructuras ligeras o como complemento en armados de mayor dimensión, debido a su menor espesor y alta flexibilidad.

Conjunto de barras de varillín corrugado uno de los aceros de refuerzo

Malla electrosoldada

La malla electrosoldada es una configuración de barras de acero, ya sea corrugadas o lisas, unidas mediante soldadura eléctrica para crear un entramado de gran resistencia. Este producto se utiliza en proyectos de diversas magnitudes, desde pavimentos y losas hasta muros de contención, ofreciendo una solución eficiente y estructuralmente sólida que optimiza el tiempo de instalación.

Conjunto de rollos de malla electrosoldada aceros de refuerzo para la construcción de firmes de concreto armado

Alambrón

El alambrón es un hilo de acero de superficie lisa que se caracteriza por su alta maleabilidad y resistencia. Debido a estas propiedades, se utiliza principalmente en la fabricación de estribos, componentes esenciales para reforzar armazones elaborados con varilla corrugada. En obras de mayor responsabilidad estructural, también se emplean estribos hechos directamente con varilla corrugada, lo que aporta un refuerzo adicional.

Rollos de alambrón apilados materiales útiles para elaborar estribos aceros de refuerzo

Alambre recocido

El alambre recocido es un hilo de acero fino y maleable, que se distingue por su capacidad para doblarse fácilmente sin perder resistencia a la tensión. Este material se utiliza principalmente en el amarre de refuerzos de acero, como varillas y alambrón, asegurando la estabilidad y unión de los elementos estructurales en proyectos de construcción.

Cúmulo de rollos de alambre recocido ideales para amarrar estructuras hechas con aceros de refuerzo

Uso de acero de refuerzo en vigas y columnas

En las vigas y columnas, los aceros de refuerzo juegan un papel clave al resistir las cargas axiales y laterales, así como los momentos flectores y de torsión. En las columnas, el refuerzo vertical asegura la estabilidad frente a las fuerzas de compresión, mientras que los estribos o refuerzos horizontales previenen el pandeo y aumentan su resistencia a cargas excéntricas o sísmicas.

En las vigas, los refuerzos longitudinales son fundamentales para resistir los esfuerzos de tracción y flexión generados por las cargas aplicadas, mientras que los estribos contribuyen a evitar fallas por corte. Un diseño adecuado del armado en vigas y columnas garantiza no solo la estabilidad de estos elementos, sino también la de toda la estructura.

Trabajador de la construcción armando columnas elaboradas con aceros de refuerzo

Importancia en losas y muros de contención

Los aceros de refuerzo desempeñan un papel crucial en la construcción de losas y muros de contención, ya que aumentan significativamente su capacidad para resistir esfuerzos como tracción, flexión y corte, los cuales el concreto por sí solo no puede soportar de manera eficaz.

  • En losas:

    Los aceros de refuerzo garantizan que las losas puedan distribuir las cargas de manera uniforme hacia los elementos estructurales subyacentes, como vigas y columnas. Además, permiten absorber los momentos flectores generados por las cargas vivas y muertas. Esto es fundamental tanto en las losas de cimentación, que deben soportar las cargas provenientes de toda la estructura, como en las losas de entrepiso y azotea, que requieren alta resistencia y durabilidad.

    En particular, las losas nervadas y las losas macizas dependen del diseño del armado de acero, ya que este define su capacidad de carga y la posibilidad de alcanzar claros mayores, reduciendo el peso propio de la estructura y optimizando el uso de materiales.

  • En muros de contención:

    Los muros de contención son estructuras esenciales en ingeniería civil, diseñadas para resistir las presiones laterales del terreno y prevenir deslizamientos.

    Rol de los Aceros de Refuerzo

    Los aceros de refuerzo son fundamentales para que estos muros manejen esfuerzos de corte y flexión, asegurando su integridad y evitando fallos estructurales.

    Tipos Principales

    Muros de Gravedad: Utilizan su peso para estabilizar el terreno, incorporando concreto reforzado.

    Muros en Ménsula: Tienen un diseño en voladizo que distribuye las cargas y requiere refuerzos verticales y horizontales.

Otros usos de los aceros de refuerzo en la construcción

Los aceros de refuerzo son fundamentales en la construcción de edificaciones e infraestructuras, especialmente donde se utiliza hormigón armado como base estructural.

A continuación, exploramos los principales usos de los aceros de refuerzo, organizados en categorías específicas y generales:

  • Zapata Aislada y Corrida: Elementos cruciales para soportar cargas en suelo.
  • Pilotes: Soluciones eficaces para cimentaciones en terrenos con baja capacidad portante.
  • Entramados para Losas de Cimentación, Entrepiso y Azotea: Proporcionan resistencia y estabilidad a estructuras horizontales.
  • Entramado para Colado de Lámina Losacero: Facilitan la construcción de entrepisos de manera más rápida y eficiente.
  • Castillos y Columnas de Hormigón Armado: Soportan y distribuyen las cargas verticales y laterales.
  • Escaleras de Concreto: Diseñadas para soportar el uso constante, asegurando resistencia y durabilidad.
  • Firmes para Distintas Áreas: Aplicados en diversas construcciones, garantizando una base sólida.
  • Gran Variedad de Viviendas y Edificios: Desde residenciales hasta comerciales, el acero de refuerzo es indispensable.
  • Puentes de Pequeña y Gran Magnitud: Estructuras que requieren alta resistencia a cargas dinámicas y estáticas.
  • Cimentación de Aerogeneradores: Soportan el peso y las tensiones generadas por la energía eólica.
  • Túneles: Elementos estructurales que necesitan gran resistencia y seguridad.
  • Pavimentos Rígidos de Concreto Hidráulico para Carreteras: Ofrecen durabilidad y soporte a tráfico vehicular.

Al considerar estos usos del acero de refuerzo, es evidente su importancia en garantizar la seguridad y la durabilidad de las construcciones

Tabla de aceros de refuerzo: medidas y características clave

Los distintos tipos de aceros de refuerzo poseen propiedades y especificaciones técnicas esenciales, que incluyen sus medidas y peso. A continuación, te presentamos tablas detalladas que te ayudarán a elegir el acero de refuerzo adecuado para tus proyectos:

Tabla de varilla corrugada

N.ºCalibrePesoÁrea de la sección transversalPerímetro
inmmlb/piekg/mmm2mm
33/8"9.50.380.567129.8
41/2"12.70.670.9912739.9
55/8"15.91.041.5519850
63/4"19.11.502.2428560
81"25.42.673.9750779.8
101 1/4"31.84.306.2379499.9
121 1/2"38.15.998.941,140119.7

Tabla de varillín con medidas y peso

N.ºDiámetro nominalPesoÁreaPeso por varilla
(6m)
N.º de varillas/ton
(6m)
inmmkg/mmm2in2kg
1.255/323.970.09712.380.0190.581,718
1.53/164.760.14017.800.0280.841,190
21/46.350.24831.670.0491.49672
2.55/167.940.38449.510.0772.30434
33/89.530.55971.260.1103.35298

Malla electrosoldada: Presentación y dimensiones

PresentaciónProductoÁreaDimensión
m2(Ancho x Largo)
m
RolloR-6x6-10/101002.5x40
R-6x6-08/081002.5x40
R-6x6-06/061002.5x40
R-6x6-04/041002.5x40

Alambrón: tabla de medidas y peso

ProductoFracc-inmmPeso
kg/m
Alambrón 7/320.2185.550.189
Alambrón 1/40.2506.350.249
Alambrón 5/160.3127.940.388
Alambrón 3/80.3759.520.559
Alambrón 1/20.50012.700.994
Alambrón 5/80.62515.901.552
Alambrón 3/40.75019.102.235

Alambre recocido: calibre, medidas y peso

CalibreDiámetroRollo
Diámetro interiorDiámetro exteriorPeso
mmincmincminkg
161.590.063"3011.8"5019.7"50

Conclusión

Los aceros de refuerzo son fundamentales en la construcción moderna, ya que garantizan seguridad, estabilidad y durabilidad en cada proyecto. Si deseas obtener más información sobre los diferentes tipos de acero de refuerzo, sus aplicaciones y recomendaciones para un uso adecuado, te invitamos a explorar nuestro blog. Para asesoría personalizada, no dudes en contactarnos.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los tipos de acero de refuerzo?

Los principales tipos son: varilla corrugada, varillín corrugado, malla electrosoldada, alambrón y alambre recocido. Cada uno tiene aplicaciones específicas según sus características técnicas y las necesidades del proyecto.

¿Qué hace el acero de refuerzo?

El acero de refuerzo complementa la resistencia del concreto al soportar esfuerzos de tracción y compresión, formando el hormigón armado y garantizando estabilidad y durabilidad en las estructuras.

¿Cómo trabaja el acero de refuerzo?

Trabaja en conjunto con el concreto, absorbiendo tensiones donde este último es débil, distribuyendo cargas y evitando fallos estructurales bajo diferentes condiciones de carga.

¿Cómo trabaja el acero de refuerzo?

El acero estructural se utiliza para construir elementos metálicos independientes, como vigas, columnas y cerchas, que conforman estructuras completas. Por su parte, el acero de refuerzo se emplea en combinación con el concreto, mejorando su resistencia a tensiones y cargas, formando el hormigón armado. La diferencia clave radica en que el primero es un material estructural primario, mientras que el segundo actúa como complemento del concreto para garantizar estabilidad y durabilidad.

Si buscas más información o una cotización personalizada, no dudes en comunicarte con nosotros al 55 5888 5454 o a través de nuestra página de contacto. Nuestro equipo de ventas está listo para asesorarte y aclarar todas tus dudas.

Además, te invitamos a explorar nuestros artículos del blog sobre productos de acero y sus aplicaciones. Síguenos en Facebook e Instagram para acceder a contenido especializado que te ayudará a tomar decisiones informadas para tus proyectos de construcción.

Descubre más sobre los aceros de refuerzo y sus aplicaciones en la construcción. ¡Consulta nuestros productos y solicita una cotización personalizada para tu proyecto hoy mismo!

¿Necesitas una cotización?

¡Envíanos un WhatsApp!

Conoce más sobre los productos mencionados en este blog